Cuando aprendí a hacerme pequeña…
25 de julio de 2025

28 de julio de 2025

¿Y si no soy yo la rara?

Cuando sentimos que lo que nos pasa, o que la forma en que reaccionamos nos aleja del resto, pensamos que somos “las raras”, las que no encajan, las que sobran.

Pero… ¿esa sensación de extrañeza es un reflejo de nuestra realidad, o de las expectativas y presiones que nos rodean?

La sensación de no encajar

Sentirse diferente puede ser doloroso, especialmente cuando parece que todos los demás saben cómo “deberían” ser, sentir o actuar. Esa idea de “ser rara” muchas veces nace del miedo a no ser aceptadas, del ruido externo que juzga y compara, o de no encontrar un lugar donde realmente nos sintamos cómodas.

Sin embargo, esa sensación puede estar señalando algo importante: que nuestro camino y nuestra manera de sentir no tienen que ajustarse a un molde único.

Cuando el cuerpo y las emociones hablan distinto al ruido externo

El cuerpo y las emociones son una brújula que nos guía hacia lo que es auténtico para nosotras. Aunque el entorno nos diga que “deberíamos” ser de otra manera, nuestro malestar, nuestra tristeza o nuestro cansancio pueden ser mensajes que nos invitan a ser fieles a nosotras mismas.

Escuchar esos mensajes es fundamental para dejar de sentirnos “raras” y empezar a reconocernos como seres únicos con necesidades y formas legítimas de sentir y vivir.

Escribir para encontrarte

  1. Busca un cuaderno o un espacio tranquilo para escribir.
  2. Escribe la frase: “Me siento rara cuando…” y permite que las palabras fluyan sin censura.
  3. Luego, escribe: “Me gustaría sentirme aceptada cuando…” y describe qué necesitas para sentirte cómoda contigo misma.
  4. Por último, escribe una afirmación que te ayude a recordar que tu forma de ser es válida, por ejemplo: “Mi manera de ser es legítima y valiosa”.

Este ejercicio te invita a poner en palabras esas creencias que a veces parecen confusas y a reconocer que tu experiencia es válida.

Reconocernos auténticas y válidas

No eres rara por sentir, pensar o actuar diferente. Necesitas un espacio donde puedas ser tú misma, sin máscaras ni juicios.

Ser tú es suficiente, y mereces ser reconocida tal como eres.